Suplementos para la salud digestiva. La glutamina.

Cómo puede ayudarte la glutamina.

¿Qué es la glutamina?

La glutamina es un aminoácido no esencial, es decir, nuestro cuerpo lo puede sintetizar por sí mismo. 

Es el aminoácido libre más abundante en el plasma y en el tejido muscular, constituyendo aproximadamente el 60% del total de aminoácidos libres en el músculo esquelético y el 20% en el plasma.

Juega un papel fisiológico importante, como participar en el metabolismo energético y como sustrato para la síntesis de péptidos y no péptidos.

Es un sustrato importante utilizado por las células intestinales para promover la proliferación de enterocitos, regular las uniones estrechas, suprimir las vías de señalización proinflamatorias y proteger a las células de la apoptosis y el estrés en condiciones tanto normales como patológicas.

Como principal sustrato respiratorio de los enterocitos, participa en el mantenimiento de la fisiología intestinal, por lo que la disminución de su nivel se ha asociado con disfunción inmunológica.

Podemos concluir con la información arrojada por la mayoría de los estudios que la glutamina tiene un papel importante en la regulación de la expresión de genes de péptidos antimicrobianos y, por tanto, en el mantenimiento de la salud intestinal.

Beneficios de la glutamina:

  1. – En situaciones de alta demanda metabólica, como durante la recuperación de lesiones.
  2. – En periodos de entrenamiento intenso para deportistas. En el contexto deportivo, puede ayudar a reponer los niveles de este aminoácido, apoyando la recuperación muscular, mejorando la síntesis de proteínas, y manteniendo un sistema inmunitario fuerte.
  3. – Para ayudar en la recuperación de enfermedades que afectan el sistema gastrointestinal o inmunológico. Es uno de los principales combustibles para las células del sistema inmunitario y del tracto gastrointestinal, ayudando a mantener la integridad de la mucosa intestinal.
  4. – En el cerebro, puede actuar como precursor del neurotransmisor glutamato.

 

¿Qué glutamina tomar?

La diferencia entre glutamina y L-glutamina. radica en su orientación espacial y su forma activa biológicamente.

La L-glutamina es la que el cuerpo puede utilizar directamente. Como suplemento, se recomienda en su forma L-glutamina debido a su capacidad para ser incorporada en las vías metabólicas en el organismo.

Debido a que hablamos de un suplemento para mejorar la salud gastrointestinal, mi recomendación es que la utilices sin saborizantes o edulcorantes.

 

¿Cuánta y cuándo tomar?

La dosis puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, incluyendo el estado de salud, el nivel de actividad física, y objetivos específicos. 

Como referencia, podríamos indicar que las dosis típicas oscilan entre 5 y 10 gramos al día.

 

¿Sirve para todos?

Se debe tener precaución en individuos con enfermedades renales o hepáticas, ya que este suplemento se metaboliza en estos órganos y su consumo excesivo podría agravar las condiciones existentes.

 

Timing de ingesta:

Cualquier hora del día. Mi recomendación es en ayunas, aunque las investigaciones más recientes parecen indicar que el momento óptimo para su administración es tras el entrenamiento o antes de dormir.

 

Hasta aquí esta entrada sobre la glutamina, no olvides que si quieres mejorar tus digestiones y tu rendimiento, el primer paso es contactar con un especialista. En mi página web, puedes encontrar diferentes opciones de acompañamiento.

 

 

¡Gracias por leerme! Espero que esta información te haya sido útil y te motive a cuidar de tu nutrición y entrenamiento.

Si estás buscando mejorar tu rendimiento deportivo, optimizar tu dieta o alcanzar tus objetivos de salud y bienestar, estaré encantada de ayudarte. Como especialista en nutrición deportiva y entrenamiento, estoy aquí para ofrecerte un plan personalizado que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. Juntos, podemos crear una estrategia que te lleve a alcanzar tus metas de manera efectiva y sostenible.

No dudes en ponerte en contacto conmigo para una consulta y comenzar este viaje hacia una mejor versión de ti mismo.

¡Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino!

Puedes reservar consulta o contactar conmigo a través de este formulario.

Picture of Lidia Martón

Lidia Martón

Atleta, entrenadora y nutricionista.