Cómo empezar a entrenar fuerza

Material necesario y recomendaciones.

 

En otra entrada, vimos la importancia y los beneficios del entrenamiento de fuerza para las mujeres.

Hoy, vamos a ver cómo podemos empezar a entrenar y qué necesitamos para ello.

Ya sabemos que el entrenamiento de fuerza no solo es seguro y efectivo, sino también esencial para una salud y bienestar óptimos. Al seguir un programa estructurado, asegurarnos de la técnica adecuada y progresar de manera gradual, podremos disfrutar de todos los beneficios que el entrenamiento de fuerza ofrece, mejorando su calidad de vida a largo plazo.

Comenzar a entrenar fuerza puede ser una experiencia gratificante y transformadora. Aquí tienes dos recomendaciones para empezar: 

  1. Establece tus objetivos y ponte plazos realistas: no tengas prisa y comprométete contigo misma a mejorar tu salud, ¡antes de que te des cuenta habrás logrado cosas increíbles! Siguiendo nuestros consejos y siendo constante verás cambios en pocas semanas.
  2. Consulta a un profesional y sigue un plan de entrenamiento: así evitarás lesiones, sobre entrenamiento, y te asegurarás de que tu esfuerzo va en el camino de tus objetivos.  Además, tener compañía y apoyo en el proceso puede marcar la diferencia y ayudar en esa motivación que a veces nos falta.
  3. Equipamiento: no necesitas grandes cosas ni salas de gimnasio enormes para entrenar fuerza, ¡lo sencillo funciona!

– Peso corporal: con nuestro peso corporal y sin necesidad de elementos, podemos realizar ejercicios como sentadillas, flexiones y dominadas. Estamos de suerte, porque son ejercicios muy sencillos y que dan resultados. Podemos variar la intensidad y el volumen, para adaptar el entrenamiento a nuestras necesidades.

Bandas elásticas: una opción portátil y efectiva para el entrenamiento de fuerza, no ocupan mucho espacio y son económicas.

– Pesos libres: mancuernas, barras y kettlebells. Con estos elementos podremos entrenar la fuerza de manera muy efectiva, dándole el añadido de que trabajaremos aún más nuestra estabilidad, coordinación, y fuerza de agarre. ¡Podemos dar a nuestros músculos estímulos muy diferentes con poco material!

– Máquinas de gimnasio: pueden ser útiles, especialmente para principiantes, pero no son imprescindibles, como hemos visto, ¡con nuestro peso corporal podemos tener resultados!

 

¡Gracias por leerme! Espero que esta información te haya sido útil y te motive a cuidar de tu nutrición y entrenamiento.

Si estás buscando mejorar tu rendimiento deportivo, optimizar tu dieta o alcanzar tus objetivos de salud y bienestar, estaré encantada de ayudarte. Como especialista en nutrición deportiva y entrenamiento, estoy aquí para ofrecerte un plan personalizado que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. Juntos, podemos crear una estrategia que te lleve a alcanzar tus metas de manera efectiva y sostenible.

No dudes en ponerte en contacto conmigo para una consulta y comenzar este viaje hacia una mejor versión de ti mismo.

¡Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino!

Puedes reservar consulta o contactar conmigo a través de este formulario.

Picture of Lidia Martón

Lidia Martón

Atleta, entrenadora y nutricionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *