Un indicador de salud y longevidad.
La importancia de la fuerza de agarre:
¿Sabías que la fuerza de agarre es indicador de salud y longevidad?
La fuerza de agarre es una medida esencial de la fuerza y de la función de la mano, su importancia se extiende a múltiples áreas de la vida diaria, la salud y el rendimiento deportivo.
La fuerza de agarre se ha estudiado como un indicador importante de la salud general, la funcionalidad diaria, el rendimiento deportivo, la prevención de lesiones y la capacidad laboral. Por ello, incluir en nuestros entrenamientos ejercicios que la impliquen, nos ayudará a aumentarla y con ello mejorar nuestra salud.
En el ámbito del entrenamiento personal, la fuerza de agarre se usa como una medida rápida y eficaz del estado físico general. Puede proporcionar información sobre la fuerza muscular global y la coordinación neuromuscular.
Mejorar la fuerza de agarre en los programas de entrenamiento puede tener beneficios significativos para la salud y el bienestar general, ¿quieres conocer algunos?
- Indicador de salud general:
La fuerza de agarre se correlaciona con la salud general y la longevidad. Numerosos estudios han demostrado que una mayor fuerza de agarre está asociada con una menor mortalidad y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es un buen predictor de la salud muscular y neuromuscular.
- Funcionalidad en el día a día:
La fuerza de agarre es crucial para realizar tareas cotidianas como abrir frascos, llevar bolsas de compras, usar herramientas, y escribir. Una buena fuerza de agarre mejora la independencia funcional, por lo que es vital mantenerla en un rango saludable de cara a nuestra vida futura.
- Rendimiento deportivo:
En deportes como la escalada, el levantamiento de pesas, el tenis… Tener una suficiente fuerza de agarre puede mejorar el rendimiento. Ayuda a mantener un agarre firme y estable de los elementos que se utilizan para practicar estas disciplinas, lo cual es esencial para la precisión y el control. Y adivina qué más… ¡Para prevenir lesiones!
- Prevención de lesiones:
Una adecuada fuerza de agarre puede ayudar a prevenir lesiones en la muñeca, el codo y el hombro. Un agarre fuerte estabiliza estas articulaciones durante la práctica deportiva, reduciendo la probabilidad de lesiones. Y por supuesto, en nuestro día a día. Cargar la compra, abrir tarros en casa… No será tan costoso para nuestras articulaciones.
¿Cómo mejorar mi fuerza de agarre?
Ahora que te he contado los beneficios y la importancia de una buena fuerza de agarre, quiero compartir contigo 5 maneras de mejorarla:
- Apretar una pelota con la mano:
Con una pelota de goma o una bola antiestrés, realiza entre 12 y 15 apretones en los que mantengas la presión durante 2 – 5 segundos. Descansa un minuto, y repite de 2 a 4 veces por cada mano.
- Paseo del granjero (Farmer’s Walk), o ¡llevar la compra!
Material: Mancuernas o kettebels (pesas rusas) o la bolsa de la compra.
Sujeta una mancuerna o kettebel en cada mano con los brazos extendidos a los lados y camina una distancia específica o durante un tiempo determinado (por ejemplo, 30 pasos, o caminar 20-40 segundos). Haz 4 series. No necesitas que sea algo muy pesado, eso sí, no olvides mantener una posición erguida, buscar estabilidad y anclaje en tus escápulas
Si sólo tienes un elemento, puedes hacerlo unilateral, lo que conllevará también trabajo de estabilización de tu core, ¡trabajarás además tus oblicuos!
- Cuélgate de una barra
Cuélgate de una barra de dominadas con ambas manos y mantén la posición el mayor tiempo posible. A medida que mejoras, puedes aumentar el tiempo, intentar colgarte con una sola mano o añadir lastre. Realiza 4 o 5 series.
Ahora que conoces la importancia y los beneficios de la fuerza de agarre, espero que con estas recomendaciones, dediques unos minutos de tu entrenamiento ¡a trabajar y mejorar esta capacidad!